Skip to main content
PGIM LogoPGIM Logo
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Megatendencias
    • Informe anual Best Ideas
    • Serie OutFront
    • Investigación de cartera
    • Panorama trimestral del mercado
    • Eventos de mercado
    • Liderazgo de pensamiento
    • Eventos y seminarios web
    • Videoteca
    • Pódcasts
  • Continuar en ingles

    • Inversión en ESG
    • Cómo invertir en alternativas
    • Cómo invertir en mercados emergentes
    • Gestión de riesgos
  • Alternativas

    • PGIM Private Alternatives
    • PGIM Private Capital
    • PGIM Real Estate
    • Montana Capital Partners (PE)

    Renta variable y renta fija

    • PGIM Fixed Income
    • Jennison Associates

    Soluciones

    • PGIM DC Solutions
    • PGIM Multi-Asset Solutions
    • PGIM Quantitative Solutions

    Distribución intermediaria

    • PGIM Investments
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Clientes a los que les prestamos servicio
    • Asesores financieros
    • Relaciones institucionale
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Descripción general
    • Liderazgo
    • Historia
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
    • Suscripción
    • Solicitar información
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Empleos en PGIM
    • Oportunidades laborales
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Todas las noticias
    • Comunicados de prensa
    • En la prensa
    • Datos y cifras
    • Contactos con los medios
Capital

Oportunidades en el sector sanitario en 2023 y a largo plazoOportunidadesenelsectorsanitarioen2023yalargoplazo

23 de may. de 2023

Compartir
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Copiar URL

Compartir

El sector sanitario destaca por su dinamismo: las tendencias demográficas mundiales, el desarrollo de fármacos innovadores y la actividad de fusiones y adquisiciones pueden ofrecer fuentes diversas de alfa. Desde una perspectiva histórica, el sector ha proporcionado acceso a crecimiento secular a largo plazo y ha superado a los índices de mercado generales, incluidos el S&P 500 y el Nasdaq, durante ciclos económicos completos desde finales de la década de 1990 (Gráfico 1). 

Gráfico 1: Rentabilidad superior del sector sanitario a largo plazo

A 31 de marzo de 2023. Fuente: Standard & Poor’s, Nasdaq. La rentabilidad pasada no garantiza los resultados futuros.

La innovación está modernizando el sector, y la adopción de la tecnología está mejorando la experiencia de los pacientes y contribuyendo a reducir los costes. Los pacientes ahora entienden mejor la tecnología y son más conscientes de su propia salud. Al mismo tiempo, los avances en la capacidad de diagnosticar, monitorizar y tratar enfermedades con tratamientos personalizados están creando un conjunto más amplio de oportunidades de inversión. 

Creemos que el actual enfoque en el consumidor y en la innovación está allanando el camino para que un grupo selecto de empresas del sector sanitario con acceso a los datos genere un crecimiento sostenible y superior durante la próxima década. En nuestra opinión, las iniciativas para sustituir los enfoques tradicionales y proporcionar una atención más eficiente y con más impacto pueden replicar la evolución de las tecnologías de la información entre 2010 y 2020. 

Las recientes detracciones en biotecnología se asemejan a la era del “puntocom”

De forma similar al colapso de las puntocom que precedió al periodo de crecimiento espectacular del sector durante una década, el sector sanitario ha atravesado recientemente una fase de volatilidad. Las detracciones de empresas terapéuticas en fase temprana son similares a las detracciones de las empresas tecnológicas menos maduras a principios de los 2000. La evolución del sector biotecnológico se asemeja a la del sector tecnológico tras el mercado alcista de 1999, cuando el Nasdaq necesitó casi dos años para estabilizarse después del colapso del año 2000. 

El gráfico 2 superpone los tres últimos años de rentabilidad del índice S&P Biotechnology Select Industry (2020-2022) con respecto a los resultados del Nasdaq (1999-2002). Como se muestra a continuación, los patrones de rentabilidad histórica son bastante similares, con un coeficiente de correlación aproximado del 0,9.

Gráfico 2: Correlación significativa entre la burbuja de las puntocom y la reciente detracción del sector biotecnológico

A 31 de diciembre de 2022. Fuente: Bloomberg. Los intervalos de fechas son del 2 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2022 para el S&P Biotechnology Select Industry y del 4 de enero de 1999 al 31 de diciembre de 2022 para el Nasdaq. La rentabilidad pasada no garantiza los resultados futuros.

Un pequeño grupo de ganadores podría emerger de la volatilidad reciente

Aunque a la larga el sector tecnológico se recuperó del colapso de las puntocom, la recuperación no fue uniforme. Actualmente, hay un puñado de grandes conglomerados tecnológicos con ventajas competitivas consolidadas. A largo plazo, creemos que la recuperación de la biotecnología seguirá un patrón similar y prevemos que las empresas con la mejor investigación científica emergerán como líderes, mientras que otras simplemente desaparecerán. 

A corto plazo, aunque continuamos siendo optimistas en cuanto a las perspectivas para ciertas empresas en los subsectores de biotecnología y tratamientos, nuestra expectativa general tiene matices y prevemos que la generación de alfa provenga de la selección bottom-up de acciones. Creemos que la muy publicitada creación de empresas durante los últimos cinco años dio lugar a un entorno en el que empresas “muy poco preparadas” competían por obtener capital, con lo que se diluyó excesivamente el conjunto de ideas de inversión. Las empresas biotecnológicas de mediana capitalización han sido una fuente más interesante de ideas de compra para nuestro equipo, ya que muchas de estas empresas tienen proyectos en desarrollo y también ofrecen un EBITDA positivo. Estos atributos aumentan su atractivo en un entorno de tipos crecientes y, lo que es aún más importante, su atractivo para “pretendientes” potenciales de mayor tamaño.  

Los datos también desempeñarán una función crucial en la determinación de los ganadores a largo plazo en el sector sanitario. La atención sanitaria basada en la tecnología es el futuro del sector y los datos permiten el desarrollo de métodos para monitorizar y optimizar la asistencia, además de facilitar a los médicos un mejor conocimiento de sus pacientes. A la larga, anticipamos que las empresas sanitarias que sean capaces de recopilar, procesar e interpretar los datos de forma efectiva se convertirán en grandes conglomerados sectoriales con ventajas competitivas establecidas.

Beneficios de la gestión activa de posiciones largas/cortas

La combinación de innovación y dispersión de los resultados de las diferentes empresas en el sector sanitario lo convierten en un espacio interesante para los gestores activos que puedan identificar posiciones cortas y largas atractivas. 

En el plano de la innovación, los avances en la secuenciación del ADN, la inteligencia artificial y la biología computacional en el sector biotecnológico se han traducido en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad. También se observan señales tempranas de que los tratamientos más efectivos contra la obesidad están teniendo efectos positivos en enfermedades cardiovasculares, que se cuentan entre las afecciones con mayor mortalidad y con los tratamientos más caros del mundo. Para los inversores, estos avances están creando nuevas oportunidades en ciertas empresas farmacéuticas que cuentan con multitud de recursos, como sólidos balances y un amplio capital humano, para sacar provecho de este enorme mercado de tratamientos cardiovasculares y prevención de enfermedades.

Al mismo tiempo, también prevemos que el sector biotecnológico seguirá siendo volátil. En este contexto, creemos que los gestores de posiciones cortas/largas con experiencia tendrán a su disposición amplias oportunidades de generación de alfa.

La innovación en el sector va más allá de las empresas de biotecnología y biofarmacia. Por ejemplo, el cambio hacia un modelo asistencial basado en el valor por el que los costes se relacionan directamente con la calidad del resultado está fomentando las inversiones en tecnología para aumentar la eficiencia. Los proveedores de servicios sanitarios están impulsando esta evolución mediante el acceso a los datos de los pacientes y el desarrollo de métodos para monitorizar y optimizar la asistencia. Asimismo, las oportunidades en el segmento de equipos médicos parecen estar mejorando, ya que la menor preocupación por la inflación, la escasez de enfermeros, la fortaleza del dólar y el gasto hospitalario reduce los aplazamientos de procedimientos quirúrgicos. Creemos que esta coyuntura producirá un crecimiento superior a la tendencia histórica para las empresas bien posicionadas.  

En nuestra opinión, la exposición al sector sanitario puede diversificar la asignación de activos estratégica. De cara al futuro, creemos que el sector puede continuar generando una rentabilidad superior a largo plazo mientras los inversores pongan más énfasis en los fundamentales estables de las empresas y en la considerable generación de alfa que la innovación general puede producir. 

Obtenga más información
Una nueva era: inversiones para un futuro incierto

Las fuerzas del mercado actuales han creado un entorno de incertidumbre en el que los inversores buscan detectar riesgos ocultos y fragilidades en los mercados.

Obtenga más información

Visitar el sitio web
Jennison Associates

Un gestor activo de renta variable y renta fija fundamental.

Visitar el sitio web

Explorar ideas

Oportunidades que se presentan más allá de la era de baja morosidad
Renta fija

Oportunidades que se presentan más allá de la era de baja morosidad

18 de abr. de 2023

Una de las peculiaridades del entorno de mercado actual son los numerosos problemas macroeconómicos que podrían afectar los fundamentales crediticios de cara al futuro.

Inversión mezzanine en un mercado con problemas de liquidez
Deuda privada

Inversión mezzanine en un mercado con problemas de liquidez

18 de abr. de 2023

Los prestamistas mezzanine están bien posicionados para “cerrar la brecha” en la estructura de capital entre la deuda senior y la dotación de fondos propios.

Déficit de financiación a largo plazo en el sector inmobiliario europeo
Bienes raíces

Déficit de financiación a largo plazo en el sector inmobiliario europeo

18 de abr. de 2023

Una combinación de factores de mercado en Europa está teniendo repercusiones en el mercado inmobiliario.

  • Perspectivas

    • Megatendencias
    • Informe anual Best Ideas
    • Panorama trimestral del mercado
    • Eventos de mercado
    • Liderazgo de pensamiento
    • Events & Webinars
  • Temas de inversión

    • Inversión en ESG
    • Cómo invertir en alternativas
    • Cómo invertir en mercados emergentes
    • Gestión de riesgos
  • Clientes

    • Clientes a los que les prestamos servicio
    • Asesores financieros
    • Relaciones institucionales
  • Acerca de nosotros

    • Descripción general
    • Liderazgo
    • Historia
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
    • Suscripción
    • Solicitar información
  • Empleos

    • Empleos en PGIM
    • Oportunidades laborales
  • Sala de prensa

    • Noticias
    • Comunicados de prensa
    • En la prensa
    • Datos y cifras
    • Contactos con los medios
PGIM Logo
  • Términos y condiciones
  • Centro de privacidad
  • Ayuda de accesibilidad (en inglés)
  • Divulgaciones regulatorias del Reino Unido
  • Divulgaciones regulatorias del Países Bajos
  • Centro de preferencias de cookies

Solo para inversionistas profesionales. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida de capital.

Este material es solo para fines informativos y educativos, y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni como una oferta o promoción relacionada con ningún producto o servicio para cualquier persona que tenga prohibido recibir esta información en virtud de las leyes aplicables a su lugar de ciudadanía, domicilio o residencia. PGIM es el negocio principal de gestión de activos de Prudential Financial, Inc., y un nombre comercial de PGIM, Inc. y sus subsidiarias globales. PGIM, Inc. es un asesor de inversiones registrado en la Comisión de Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission, SEC) de los EE. UU. El registro en la SEC no implica un cierto nivel de competencia o formación.

La información incluida en este sitio web no pretende ser asesoramiento en inversiones y no ofrece recomendación alguna sobre la administración o inversión de sus ahorros para la jubilación. Al poner la información a disposición en este sitio web, PGIM, Inc. y sus afiliadas no actúan como su fiduciario.    

En el Reino Unido, la información es emitida por PGIM Limited, con domicilio social en: Grand Buildings, 1-3 Strand, Trafalgar Square, Londres, WC2N 5HR. PGIM Limited está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (Financial Conduct Authority, FCA) del Reino Unido (número de referencia de la empresa: 193418). En el Espacio Económico Europeo (EEE), la información es emitida por PGIM Netherlands B.V., con domicilio social en: Gustav Mahlerlaan 1212, 1081 LA, Ámsterdam, Países Bajos. PGIM Netherlands B.V. está autorizada por Autoriteit Financiële Markten (AFM) en los Países Bajos (número de registro: 15003620) y opera sobre la base de un pasaporte europeo. En ciertos países del EEE, PGIM Limited presenta la información, cuando está permitido, en función de disposiciones, exenciones o licencias disponibles para PGIM Limited en virtud de acuerdos de permisos temporales después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. PGIM Limited o PGIM Netherlands B.V. emiten estos materiales para personas que son clientes profesionales según se define en las reglas de la FCA o para personas que son clientes profesionales según se define en la implementación local pertinente de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). En Italia, la información es proporcionada por PGIM Limited, autorizada para operar en Italia por la Comisión Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB). 

En Japón, la información es proporcionada por PGIM Japan Co., Ltd. (PGIM Japan) o PGIM Real Estate (Japan) Ltd. (PGIMREJ).  PGIM Japan, un operador comercial de instrumentos financieros registrado en la Agencia de Servicios Financieros de Japón, ofrece diversos servicios de gestión de inversiones en Japón.  PGIMREJ es un administrador de activos inmobiliarios japonés que está registrado en la Oficina de Finanzas Locales de Kanto en Japón.

En Hong Kong, PGIM (Hong Kong) Limited, una entidad regulada por la Comisión de Títulos y Futuros de Hong Kong, proporciona la información para inversionistas profesionales según se define en la Sección 1 de la Parte 1 del Anexo 1 de la Ordenanza de Títulos y Futuros (Cap. 571). En Singapur, la información es publicada por PGIM (Singapore) Pte. Ltd. (PGIM Singapore), una entidad regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur en virtud de una Licencia de Servicios de Mercados de Capitales para llevar a cabo la gestión de fondos y un asesor financiero exento. Este material es emitido por PGIM Singapur para brindar información general de “inversionistas institucionales”, de conformidad con la Sección 304 de la Ley de Títulos y Futuros (Securities and Futures Act, SFA) de Singapur de 2001, y de “inversionistas acreditados” y otras personas pertinentes de acuerdo con las condiciones especificadas en la Sección 305 de la Ley SFA. En Corea del Sur, la información es emitida por PGIM, Inc., que tiene licencia para prestar servicios discrecionales de gestión de inversiones directamente a inversionistas institucionales calificados de Corea del Sur en forma internacional.

You are viewing this page in preview mode.

Edit Page