Skip to main content
PGIM LogoPGIM Logo
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Megatendencias
    • Informe anual Best Ideas
    • Serie OutFront
    • Investigación de cartera
    • Panorama trimestral del mercado
    • Eventos de mercado
    • Liderazgo de pensamiento
    • Eventos y seminarios web
    • Videoteca
    • Pódcasts
  • Continuar en ingles

    • Inversión en ESG
    • Cómo invertir en alternativas
    • Cómo invertir en mercados emergentes
    • Gestión de riesgos
  • Alternativas

    • PGIM Private Alternatives
    • PGIM Private Capital
    • PGIM Real Estate
    • Montana Capital Partners (PE)

    Renta variable y renta fija

    • PGIM Fixed Income
    • Jennison Associates

    Soluciones

    • PGIM DC Solutions
    • PGIM Multi-Asset Solutions
    • PGIM Quantitative Solutions

    Distribución intermediaria

    • PGIM Investments
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Clientes a los que les prestamos servicio
    • Asesores financieros
    • Relaciones institucionale
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Descripción general
    • Liderazgo
    • Historia
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
    • Suscripción
    • Solicitar información
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Empleos en PGIM
    • Oportunidades laborales
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Todas las noticias
    • Comunicados de prensa
    • En la prensa
    • Datos y cifras
    • Contactos con los medios

Introducción

PGIM encuestó a inversionistas institucionales de todo el mundo para identificar los riesgos de cola cuya probabilidad de ocurrencia percibida es baja, pero que puede tener un alto impacto y un nivel de anticipación bajo. Nuestra encuesta tiene como objetivo proporcionar información sobre los puntos en los que estos riesgos pueden presentar una debilidad para los inversionistas institucionales, analizar las lecciones aprendidas del pasado y ofrecer información sobre cómo prepararse mejor para los riesgos graves.

Las preocupaciones predominantes de los inversionistas institucionales se centran en las siguientes cuestiones:

  • La relación entre los EE. UU. y China
  • Preguntas sobre la función del mercado en tiempos de estrés
  • El rol generalizado de la tecnología en los mercados financieros, y qué puede salir mal

En las noticias

Solo disponible en inglés

LOS RIESGOS DE COLA SON LOS NUEVOS CISNES NEGROS, LA PRÓXIMA GRAN AMENAZA PARA LOS INVERSIONISTAS, DICE PGIM
En la prensa

LOS RIESGOS DE COLA SON LOS NUEVOS CISNES NEGROS, LA PRÓXIMA GRAN AMENAZA PARA LOS INVERSIONISTAS, DICE PGIM

22 de nov. de 2022

Es posible que los inversionistas institucionales no estén listos para el llamado “riesgo de cola” que amenaza la función del mercado en tiempos de estrés.

JUEGOS FINALES: LA CRISIS DE LIQUIDEZ SUPERA LOS TEMORES DE RIESGO DE COLA
En la prensa

JUEGOS FINALES: LA CRISIS DE LIQUIDEZ SUPERA LOS TEMORES DE RIESGO DE COLA

18 de nov. de 2022

Daleep Singh, economista jefe de PGIM Fixed Income, habla con el personal de Estrategia de Inversionistas sobre la crisis de liquidez del mercado

LA CRISIS DE LIQUIDEZ SUPERA LOS MAYORES RIESGOS DE COLA DE LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES
En la prensa

LA CRISIS DE LIQUIDEZ SUPERA LOS MAYORES RIESGOS DE COLA DE LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES

10 de nov. de 2022

Shehriyar Antia, de PGIM, analiza los tres riesgos principales para los propietarios de activos globales en un artículo de Pensiones e Inversión.

Acerca de nuestra metodología

El estudio recopiló las opiniones de 400 inversionistas institucionales de todo el mundo en los ámbitos de fondos de pensiones de beneficios definidos, fondos de pensiones corporativas, fondos de patrimonio soberano, bancos centrales, fondos y fundaciones. La encuesta en línea fue realizada por CoreData Research entre junio y julio de 2022, junto con ocho entrevistas cualitativas realizadas a nivel mundial en una combinación similar de tipos de instituciones. Los inversionistas evaluaron los siguientes posibles riesgos de cola según la probabilidad, la gravedad y el grado de anticipación:

  • Una segunda pandemia causa otro cierre
  • La Unión Europea (UE) se rompe
  • Corea del Norte colapsa y se vuelve a unir con el sur
  • Irán vuelve a entrar en la economía mundial y se convierte en un importante contribuyente a los suministros de energía
  • Una desaceleración económica global obliga a los bancos centrales a volver a las políticas de tasas de interés cero (Zero Interest Rate Policy, ZIRP)
  • Los bonos del Tesoro de los EE. UU. a 10 años alcanzan rendimientos de dos dígitos
  • Una economía de la eurozona incumple con su deuda
  • La burbuja inmobiliaria de China estalla y arrastra a la economía mundial a una recesión
  • Accidente nuclear
  • Se produce un ataque nuclear en una economía importante
  • Se flexibiliza la regulación bancaria, lo que permite que los prestamistas tradicionales compitan con proveedores de crédito privados
  • Se desactivan los satélites, lo que causa una interrupción global en el GPS y las telecomunicaciones
  • Los EE. UU. y China prohíben el comercio bilateral
  • Un ciberataque deshabilita una plataforma financiera importante o una agencia gubernamental durante un período significativo (p. ej., SWIFT, la Bolsa de Nueva York [New York Stock Exchange, NYSE], el Fondo Monetario internacional [FMI])
  • Las criptomonedas causan un contagio financiero global
  • Colapso global de Internet
  • Irlanda del Norte y Escocia se separan del Reino Unido
  • Un conflicto militar en el Estrecho de Taiwán o el Mar del Sur de China
  • Una crisis de liquidez inesperada en los mercados de capital (bonos del Tesoro de los EE. UU., bienes, etc.) da como resultado una caída del mercado

Los inversionistas institucionales encuestados pertenecen a seis países: EE. UU., Reino Unido, Alemania, Australia, China y Japón. Los encuestados tienen entre 30 y 70 años, y han estado en su función actual durante al menos un año. Los inversionistas encuestados son responsables de administrar activos totales de más de USD 12 billones. Casi todos los inversionistas (el 94 %) son de empresas que tienen, al menos, USD 1000 millones en AUM actualmente. Otro 2 % proviene de fondos y fundaciones de los EE. UU. cuyos AUM actuales son de, al menos, USD 250 millones. 

El estudio fue ciego y no se hizo mención de PGIM o Prudential. A los encuestados se les ofreció un incentivo para participar (un pago financiero, una donación benéfica o la plantación de árboles con seguimiento).

  • Perspectivas

    • Megatendencias
    • Informe anual Best Ideas
    • Panorama trimestral del mercado
    • Eventos de mercado
    • Liderazgo de pensamiento
    • Events & Webinars
  • Temas de inversión

    • Inversión en ESG
    • Cómo invertir en alternativas
    • Cómo invertir en mercados emergentes
    • Gestión de riesgos
  • Clientes

    • Clientes a los que les prestamos servicio
    • Asesores financieros
    • Relaciones institucionales
  • Acerca de nosotros

    • Descripción general
    • Liderazgo
    • Historia
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
    • Suscripción
    • Solicitar información
  • Empleos

    • Empleos en PGIM
    • Oportunidades laborales
  • Sala de prensa

    • Noticias
    • Comunicados de prensa
    • En la prensa
    • Datos y cifras
    • Contactos con los medios
PGIM Logo
  • Términos y condiciones
  • Centro de privacidad
  • Ayuda de accesibilidad (en inglés)
  • Divulgaciones regulatorias del Reino Unido
  • Divulgaciones regulatorias del Países Bajos
  • Centro de preferencias de cookies

Solo para inversionistas profesionales. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida de capital.

Este material es solo para fines informativos y educativos, y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni como una oferta o promoción relacionada con ningún producto o servicio para cualquier persona que tenga prohibido recibir esta información en virtud de las leyes aplicables a su lugar de ciudadanía, domicilio o residencia. PGIM es el negocio principal de gestión de activos de Prudential Financial, Inc., y un nombre comercial de PGIM, Inc. y sus subsidiarias globales. PGIM, Inc. es un asesor de inversiones registrado en la Comisión de Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission, SEC) de los EE. UU. El registro en la SEC no implica un cierto nivel de competencia o formación.

La información incluida en este sitio web no pretende ser asesoramiento en inversiones y no ofrece recomendación alguna sobre la administración o inversión de sus ahorros para la jubilación. Al poner la información a disposición en este sitio web, PGIM, Inc. y sus afiliadas no actúan como su fiduciario.    

En el Reino Unido, la información es emitida por PGIM Limited, con domicilio social en: Grand Buildings, 1-3 Strand, Trafalgar Square, Londres, WC2N 5HR. PGIM Limited está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (Financial Conduct Authority, FCA) del Reino Unido (número de referencia de la empresa: 193418). En el Espacio Económico Europeo (EEE), la información es emitida por PGIM Netherlands B.V., con domicilio social en: Gustav Mahlerlaan 1212, 1081 LA, Ámsterdam, Países Bajos. PGIM Netherlands B.V. está autorizada por Autoriteit Financiële Markten (AFM) en los Países Bajos (número de registro: 15003620) y opera sobre la base de un pasaporte europeo. En ciertos países del EEE, PGIM Limited presenta la información, cuando está permitido, en función de disposiciones, exenciones o licencias disponibles para PGIM Limited en virtud de acuerdos de permisos temporales después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. PGIM Limited o PGIM Netherlands B.V. emiten estos materiales para personas que son clientes profesionales según se define en las reglas de la FCA o para personas que son clientes profesionales según se define en la implementación local pertinente de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). En Italia, la información es proporcionada por PGIM Limited, autorizada para operar en Italia por la Comisión Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB). 

En Japón, la información es proporcionada por PGIM Japan Co., Ltd. (PGIM Japan) o PGIM Real Estate (Japan) Ltd. (PGIMREJ).  PGIM Japan, un operador comercial de instrumentos financieros registrado en la Agencia de Servicios Financieros de Japón, ofrece diversos servicios de gestión de inversiones en Japón.  PGIMREJ es un administrador de activos inmobiliarios japonés que está registrado en la Oficina de Finanzas Locales de Kanto en Japón.

En Hong Kong, PGIM (Hong Kong) Limited, una entidad regulada por la Comisión de Títulos y Futuros de Hong Kong, proporciona la información para inversionistas profesionales según se define en la Sección 1 de la Parte 1 del Anexo 1 de la Ordenanza de Títulos y Futuros (Cap. 571). En Singapur, la información es publicada por PGIM (Singapore) Pte. Ltd. (PGIM Singapore), una entidad regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur en virtud de una Licencia de Servicios de Mercados de Capitales para llevar a cabo la gestión de fondos y un asesor financiero exento. Este material es emitido por PGIM Singapur para brindar información general de “inversionistas institucionales”, de conformidad con la Sección 304 de la Ley de Títulos y Futuros (Securities and Futures Act, SFA) de Singapur de 2001, y de “inversionistas acreditados” y otras personas pertinentes de acuerdo con las condiciones especificadas en la Sección 305 de la Ley SFA. En Corea del Sur, la información es emitida por PGIM, Inc., que tiene licencia para prestar servicios discrecionales de gestión de inversiones directamente a inversionistas institucionales calificados de Corea del Sur en forma internacional.

You are viewing this page in preview mode.

Edit Page