Alternativas líquidas y un enfoque más profundo de diversificación
Actualmente, es un secreto a voces que los inversionistas institucionales están asignando una parte cada vez mayor de su cartera a mercados privados.
Mientras crece la demanda de capital no bancario y los rendimientos mantienen su alza histórica, los préstamos directos siguen creciendo como clase de activo. Si bien las condiciones para que se produjera un crecimiento el año pasado estaban lejos de ser ideales, ya que los bancos centrales continuaron ajustando la política monetaria durante gran parte de 2023 e incrementaron los costos de financiamiento en todo el mercado, los préstamos directos continuaron aumentando su participación en el mercado y mantuvieron su resiliencia.1
Esa resiliencia estuvo impulsada, sobre todo, por la protección natural de los préstamos directos contra la inflación a través de los préstamos a tasa flotante. Los aumentos en las tasas de los bancos centrales han dado lugar a mayores rendimientos, y las primas de riesgo también se mantuvieron en niveles históricamente amplios.2
Si bien este contexto de tasas de interés altas ha dado como resultado rendimientos mejorados, es posible que los asignadores duden de su impacto en los flujos de caja de los prestatarios y de su capacidad para amortizar deudas. El enfoque fundamental que adopta PGIM Private Capital (PPC) para la suscripción de crédito a partir del flujo de caja, centrándose en la capacidad de una empresa para amortizar deudas y, al mismo tiempo, cubrir sus gastos fijos, es clave para transitar el ciclo crediticio.
En los últimos años, el mercado de préstamos directos ha experimentado una segmentación creciente a medida que continúa madurando. PPC se centra en el mercado intermedio central, empresas con ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization, EBITDA) de entre 20 millones de USD y 50 millones de USD.
“Creemos que el mercado intermedio central ofrece oportunidades, ya que muchos de los prestamistas directos más grandes han comenzado a buscar financiamientos de empresas más grandes, lo cual los lleva a competir con proveedores de préstamos sindicados”, dijo Matthew Harvey, director y socio del Grupo de Préstamos Directos Alternativos de PGIM Private Capital. “En PGIM Private Capital, financiamos empresas que son propiedad de patrocinadores de capital privado, así como empresas familiares o gestionadas por sus propietarios, que buscan expandirse, recapitalizarse o realizar adquisiciones”.
La red internacional de PPC, la cual consta de 15 oficinas organizadas en casi 50 equipos de negocios, compuestos por más de 200 profesionales de inversión, apoya el desarrollo de relaciones consolidadas con empresas y patrocinadores de capital privado en sus mercados locales.
“Nuestra capacidad de generación global nos permite trabajar con un grupo diversificado de prestatarios, tanto desde una perspectiva geográfica como de sector”, dijo Harvey. “Nos centramos en el extremo más conservador del mercado. En particular, trabajamos con empresas que tienen un apalancamiento de no más de cuatro veces el EBITDA, con un valor típico de préstamo frente al valor empresarial del 40 %. Creemos que estos parámetros son particularmente importantes durante los períodos de estrés financiero”.
PPC continúa expandiéndose en el mercado central de EE. UU., así como en Europa, Australia y Nueva Zelanda, y América Latina. La creciente liberalización del mercado de préstamos directos fuera de los EE. UU. ha desempeñado un papel clave, y dio lugar a que PPC completara el financiamiento inaugural para emisores y patrocinadores en países como los Países Bajos.
El año 2023 fue un año récord para el negocio de préstamos directos de PGIM Private Capital. A pesar del contexto desafiante para las fusiones y adquisiciones, así como para la actividad de préstamos apalancados, el equipo de préstamos directos de PPC impulsó nuevas generaciones de préstamos directos por un valor de casi 2000 millones de USD a través de 50 transacciones. De cara al futuro, a medida que el contexto macroeconómico continúe estabilizándose, es probable que esto dé lugar a que se reanuden las fusiones y adquisiciones, así como la inversión de capital general.
La capacidad de PGIM Private Capital para posicionarse como un inversionista sénior garantizado de primer grado, su énfasis en la cobertura de flujo de caja en el proceso de suscripción y su experiencia de varias décadas son factores clave a medida que el entorno de los préstamos directos continúa evolucionando.
A medida que las condiciones del mercado evolucionan, ¿dónde pueden hallar oportunidades los inversionistas ágiles entre las alternativas públicas y privadas?
Obtenga más información
Un gestor de renta fija privada y carteras alternativas.
Explorar
Actualmente, es un secreto a voces que los inversionistas institucionales están asignando una parte cada vez mayor de su cartera a mercados privados.
Las viviendas de alquiler en los EE. UU., que representan más de un tercio de las viviendas, hoy son menos asequibles de lo que fueron durante al menos 40 años.
Las empresas están saliendo cada vez más de los canales tradicionales y confían mucho más en soluciones alternativas para satisfacer las necesidades de capital.