Skip to main content
PGIM LogoPGIM Logo
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Megatendencias
    • Informe anual Best Ideas
    • Serie OutFront
    • Investigación de cartera
    • Panorama trimestral del mercado
    • Eventos de mercado
    • Liderazgo de pensamiento
    • Eventos y seminarios web
    • Videoteca
    • Pódcasts
  • Continuar en ingles

    • Inversión en ESG
    • Cómo invertir en alternativas
    • Cómo invertir en mercados emergentes
    • Gestión de riesgos
  • Alternativas

    • PGIM Private Alternatives
    • PGIM Private Capital
    • PGIM Real Estate
    • Montana Capital Partners (PE)

    Renta variable y renta fija

    • PGIM Fixed Income
    • Jennison Associates

    Soluciones

    • PGIM DC Solutions
    • PGIM Multi-Asset Solutions
    • PGIM Quantitative Solutions

    Distribución intermediaria

    • PGIM Investments
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Clientes a los que les prestamos servicio
    • Asesores financieros
    • Relaciones institucionale
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Descripción general
    • Liderazgo
    • Historia
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
    • Suscripción
    • Solicitar información
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Empleos en PGIM
    • Oportunidades laborales
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Todas las noticias
    • Comunicados de prensa
    • En la prensa
    • Datos y cifras
    • Contactos con los medios
Quick Take

Credit Suisse: cinco puntos claveCreditSuisse:cincopuntosclave

21 de mar. de 2023

UBS salva a su problemático rival suizo de larga data, ¿qué sigue?

Compartir
  • Mail
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Copy URL

Compartir

Las autoridades suizas y los bancos centrales están haciendo proclamaciones audaces sobre un regreso a la estabilidad después del “rescate de emergencia” de la entidad Credit Suisse de 167 años por parte de UBS. Por ahora se ha calmado el nerviosismo del mercado, pero ¿qué es lo que posiblemente se avecina? Estos son cinco puntos clave después de la “venta de inventario” de este fin de semana del gigante bancario suizo.

1. No estamos en el año 2008

“Independientemente de la reacción negativa inicial del mercado hoy, vale la pena recordar que las consecuencias habrían sido mucho peores si las autoridades no hubieran tratado con Credit Suisse tan rápidamente”. Dr. Sushil Wadhwani, director de Información, PGIM Wadhwani

Días después del colapso de Silicon Valley Bank, el problema de Credit Suisse aumentó los temores de una emergencia financiera más grande. La vacilación erosiona la confianza y el Banco Nacional Suizo rápidamente evitó repetir las lecciones aprendidas de una toma de decisiones a destiempo durante 2007-2008. 

Mientras tanto, las regulaciones europeas posteriores a 2008 garantizan que los bancos tengan marcos estrictos de pruebas de resistencia al estrés y mayor capital para absorber las pérdidas. La prevención del colapso de un banco principal conectado sistémicamente puede verse como algo positivo, al igual que la participación de apoyo del gobierno “local”, los reguladores y los bancos centrales en las demás jurisdicciones principales donde operan Credit Suisse y UBS. 

2. Un recordatorio de que los bonos de Nivel 1 adicional son riesgosos

“La cancelación total de bonos de Nivel 1 adicional (Additional Tier 1, AT1) fue razonablemente draconiana”.Ed Farley, jefe del Equipo Europeo de Bonos Corporativos de Grado de Inversión, PGIM Fixed Income

Un motivo de la reacción adversa inicial del mercado fue la sorprendente decisión de eliminar los bonos AT1, aunque los tenedores de acciones de Credit Suisse (CS) recibieron un monto distinto de cero. Queda por verse si fue un error dejar a los propietarios de los AT1 completamente al margen, ya que los inversionistas cuestionan si sus tenencias podrían no tener valor en caso de otro colapso bancario. Ciertamente tuvieron un recordatorio doloroso del riesgo asociado al instrumento de alto rendimiento y cualquier otro bono subordinado. El Banco Central Europeo ya ha reaccionado para tranquilizar a estos mercados, lo que indica que cualquier resolución que involucre a los bancos de la zona del euro involucrará a los accionistas que tengan pérdidas por delante de los tenedores de AT1, pero la incertidumbre puede permanecer.

3. Las autoridades querrán separar la lucha contra la inflación de las consideraciones de estabilidad financiera

“La acción inmediata del tipo tomada para tratar con Credit Suisse debe interpretarse como que permite a los responsables de las políticas monetarias apegarse a su tarea”. Dr. Sushil Wadhwani, director de Información, PGIM Wadhwani

“Haber comenzado su ciclo de aumento de tasas antes que otros bancos centrales coloca al Banco de Inglaterra (Bank of England, BOE) en una posición ventajosa en este momento. El Banco ya había señalado la posibilidad de una pausa en los aumentos de tasas en su reunión anterior y las primeras señales de que la presión inflacionaria ya no es tan importante deberían dar al banco central la comodidad suficiente para pausar su ciclo de aumento de tasas sin dar la apariencia de que está retrocediendo para cumplir con el objetivo de inflación. Este movimiento tendría la ventaja adicional de ofrecer algo de alivio a los mercados en este momento dadas las preocupaciones recientes en áreas del sector bancario”. Katherine Neiss, economista principal europea, PGIM Fixed Income

El ECB continuó con su aumento de 50bp la semana pasada y señaló otras herramientas para lidiar con la estabilidad financiera. Si bien los responsables de formular políticas monetarias reconocen plenamente que los factores estresantes continuos en el sector bancario probablemente conduzcan a un ajuste de los estándares de préstamos y desaceleren la economía, no se puede ver que estén postergando la inflación elevada. Las primeras señales de que la presión inflacionaria ya no es tan importante deberían dar al banco central la comodidad suficiente para pausar su ciclo de aumento de tasas sin dar la apariencia de que está retrocediendo para cumplir con el objetivo de inflación. 

4. La situación sigue evolucionando

“Manténgase atento a las pantallas; la respuesta de la Reserva Federal le dirá no solo lo que piensa sobre el sistema financiero de los EE. UU., sino lo que piensa sobre el contagio”. Michael Dicks, economista jefe y subdirector de Investigación, PGIM Wadhwani

En los próximos días, aprenderemos qué tan lejos está dispuesta a llegar la Reserva Federal. ¿Desea mantener la separación en la mente de las personas y recordarles que aún tiene una situación significativa con la que lidiar internamente?

Por supuesto, los ciclos de ajuste monetario casi siempre arrojan sorpresas en términos de vulnerabilidades previamente subestimadas. Los mercados son ahora obviamente más vulnerables a los impactos futuros como consecuencia de lo sucedido con Credit Suisse. Si las discusiones sobre el límite de la deuda en los EE. UU. terminan mal, el impacto en la economía y los mercados globales podría ser mucho mayor que en tiempos más “normales”. 

5. No hay ninguna situación inevitable evidente en Europa en esta etapa

“Credit Suisse ha sido la institución más débil de Europa durante mucho tiempo y se había separado del resto del sector bancario europeo. Deutsche Bank hizo lo que Credit Suisse no pudo; dio un giro y ya no está debilitado”. Ed Farley, jefe del Equipo Europeo de Bonos Corporativos de Grado de Inversión, PGIM Fixed Income

Credit Suisse ha experimentado mucha agitación en los últimos años, trabajando en una serie de reestructuraciones, reordenamientos de gerencia y crisis de gobernanza. Logró soportar salidas sustanciales de su negocio central de gestión de patrimonio equivalentes a la ejecución de depósitos que condujeron a la caída de SVB, pero en última instancia no pudo sobrevivir. El camino hacia este resultado ha sido largo y, si bien los eventos recientes han sido preocupantes, no son totalmente sorprendentes. 

Pulso del director de investimento

“Es muy triste que estemos perdiendo Credit Suisse, uno de los actores clave en la industria bancaria global, y ahora estoy cada vez más preocupado por el sistema bancario en su totalidad. La debacle de Credit Suisse fue un problema de confianza amplificado por la insolvencia de SVB. Otros aumentos en las tasas de interés ejercerán más presión sobre el sistema bancario. En algún momento, los bancos centrales deberán decidir si prefieren combatir la depresión o la inflación”. Grégoire Haenni, director de Información del fondo de pensiones del estado de Ginebra (CPEG)

Las opiniones expresadas por PGIM no pretenden constituir asesoramiento de inversión, eran precisas al momento del registro y están sujetas a cambios. Las referencias a valores específicos y a sus emisores son solo para fines ilustrativos y no pretenden ni deben interpretarse como recomendaciones para comprar o vender dichos valores. 2023-0059.

Obtenga más información
Agitación en el sector bancario

La crisis bancaria agrega una nueva incertidumbre a los mercados financieros

Obtenga más información

También le puede interesar

Informe de riesgo global 2022: Riesgos de cola

Informe de riesgo global 2022: Riesgos de cola

10 de nov. de 2022

PGIM consultó a 400 responsables de la toma de decisiones cuyas firmas tienen activos bajo administración combinados de más de USD 12.000 millones.

Pódcast All the Credit: enfoque en la crisis bancaria de 2023
Pódcast

Pódcast All the Credit: enfoque en la crisis bancaria de 2023

29 de mar. de 2023

Los recientes fracasos bancarios mundiales sacudieron a los inversionistas y mercados por igual.

El final para CS significa cierta claridad a largo plazo
Weekly View From the Desk

El final para CS significa cierta claridad a largo plazo

21 de mar. de 2023

La publicación View From the Desk de PGIM Fixed Income resume los temas macroeconómicos y específicos de la clase de activos.

  • Perspectivas

    • Megatendencias
    • Informe anual Best Ideas
    • Panorama trimestral del mercado
    • Eventos de mercado
    • Liderazgo de pensamiento
    • Events & Webinars
  • Temas de inversión

    • Inversión en ESG
    • Cómo invertir en alternativas
    • Cómo invertir en mercados emergentes
    • Gestión de riesgos
  • Clientes

    • Clientes a los que les prestamos servicio
    • Asesores financieros
    • Relaciones institucionales
  • Acerca de nosotros

    • Descripción general
    • Liderazgo
    • Historia
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
    • Suscripción
    • Solicitar información
  • Empleos

    • Empleos en PGIM
    • Oportunidades laborales
  • Sala de prensa

    • Noticias
    • Comunicados de prensa
    • En la prensa
    • Datos y cifras
    • Contactos con los medios
PGIM Logo
  • Términos y condiciones
  • Centro de privacidad
  • Ayuda de accesibilidad (en inglés)
  • Divulgaciones regulatorias del Reino Unido
  • Divulgaciones regulatorias del Países Bajos
  • Centro de preferencias de cookies

Solo para inversionistas profesionales. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida de capital.

Este material es solo para fines informativos y educativos, y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni como una oferta o promoción relacionada con ningún producto o servicio para cualquier persona que tenga prohibido recibir esta información en virtud de las leyes aplicables a su lugar de ciudadanía, domicilio o residencia. PGIM es el negocio principal de gestión de activos de Prudential Financial, Inc., y un nombre comercial de PGIM, Inc. y sus subsidiarias globales. PGIM, Inc. es un asesor de inversiones registrado en la Comisión de Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission, SEC) de los EE. UU. El registro en la SEC no implica un cierto nivel de competencia o formación.

La información incluida en este sitio web no pretende ser asesoramiento en inversiones y no ofrece recomendación alguna sobre la administración o inversión de sus ahorros para la jubilación. Al poner la información a disposición en este sitio web, PGIM, Inc. y sus afiliadas no actúan como su fiduciario.    

En el Reino Unido, la información es emitida por PGIM Limited, con domicilio social en: Grand Buildings, 1-3 Strand, Trafalgar Square, Londres, WC2N 5HR. PGIM Limited está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (Financial Conduct Authority, FCA) del Reino Unido (número de referencia de la empresa: 193418). En el Espacio Económico Europeo (EEE), la información es emitida por PGIM Netherlands B.V., con domicilio social en: Gustav Mahlerlaan 1212, 1081 LA, Ámsterdam, Países Bajos. PGIM Netherlands B.V. está autorizada por Autoriteit Financiële Markten (AFM) en los Países Bajos (número de registro: 15003620) y opera sobre la base de un pasaporte europeo. En ciertos países del EEE, PGIM Limited presenta la información, cuando está permitido, en función de disposiciones, exenciones o licencias disponibles para PGIM Limited en virtud de acuerdos de permisos temporales después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. PGIM Limited o PGIM Netherlands B.V. emiten estos materiales para personas que son clientes profesionales según se define en las reglas de la FCA o para personas que son clientes profesionales según se define en la implementación local pertinente de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). En Italia, la información es proporcionada por PGIM Limited, autorizada para operar en Italia por la Comisión Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB). 

En Japón, la información es proporcionada por PGIM Japan Co., Ltd. (PGIM Japan) o PGIM Real Estate (Japan) Ltd. (PGIMREJ).  PGIM Japan, un operador comercial de instrumentos financieros registrado en la Agencia de Servicios Financieros de Japón, ofrece diversos servicios de gestión de inversiones en Japón.  PGIMREJ es un administrador de activos inmobiliarios japonés que está registrado en la Oficina de Finanzas Locales de Kanto en Japón.

En Hong Kong, PGIM (Hong Kong) Limited, una entidad regulada por la Comisión de Títulos y Futuros de Hong Kong, proporciona la información para inversionistas profesionales según se define en la Sección 1 de la Parte 1 del Anexo 1 de la Ordenanza de Títulos y Futuros (Cap. 571). En Singapur, la información es publicada por PGIM (Singapore) Pte. Ltd. (PGIM Singapore), una entidad regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur en virtud de una Licencia de Servicios de Mercados de Capitales para llevar a cabo la gestión de fondos y un asesor financiero exento. Este material es emitido por PGIM Singapur para brindar información general de “inversionistas institucionales”, de conformidad con la Sección 304 de la Ley de Títulos y Futuros (Securities and Futures Act, SFA) de Singapur de 2001, y de “inversionistas acreditados” y otras personas pertinentes de acuerdo con las condiciones especificadas en la Sección 305 de la Ley SFA. En Corea del Sur, la información es emitida por PGIM, Inc., que tiene licencia para prestar servicios discrecionales de gestión de inversiones directamente a inversionistas institucionales calificados de Corea del Sur en forma internacional.

You are viewing this page in preview mode.

Edit Page