Skip to main content
PGIM LogoPGIM Logo
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Megatendencias
    • Informe anual Best Ideas
    • Serie OutFront
    • Investigación de cartera
    • Panorama trimestral del mercado
    • Eventos de mercado
    • Liderazgo de pensamiento
    • Eventos y seminarios web
    • Videoteca
    • Pódcasts
  • Continuar en ingles

    • Inversión en ESG
    • Cómo invertir en alternativas
    • Cómo invertir en mercados emergentes
    • Gestión de riesgos
  • Alternativas

    • PGIM Private Alternatives
    • PGIM Private Capital
    • PGIM Real Estate
    • Montana Capital Partners (PE)

    Renta variable y renta fija

    • PGIM Fixed Income
    • Jennison Associates

    Soluciones

    • PGIM DC Solutions
    • PGIM Multi-Asset Solutions
    • PGIM Quantitative Solutions

    Distribución intermediaria

    • PGIM Investments
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Clientes a los que les prestamos servicio
    • Asesores financieros
    • Relaciones institucionale
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Descripción general
    • Liderazgo
    • Historia
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
    • Suscripción
    • Solicitar información
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Empleos en PGIM
    • Oportunidades laborales
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Todas las noticias
    • Comunicados de prensa
    • En la prensa
    • Datos y cifras
    • Contactos con los medios
abstract
Alternativas

Alternativas líquidas y un enfoque más profundo de diversificaciónAlternativaslíquidasyunenfoquemásprofundodediversificación

18 de abr. de 2024

Compartir
  • Mail
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Copy URL
  • Print

Compartir

Actualmente, es un secreto a voces que los inversionistas institucionales están asignando una parte cada vez mayor de su cartera a mercados privados. Las pensiones estatales y locales de los EE. UU. por sí solas triplicaron con creces su asignación a mercados privados y otros activos alternativos entre 2001 y 2022, con lo que alcanzaron el 27,3 %.1 La demanda de activos privados continúa expandiéndose y los inversionistas anticipan ampliamente un crecimiento adicional en el futuro.2 En gran parte, el impulso de esta tendencia puede atribuirse al éxito de grandes dotaciones universitarias, cuyas asignaciones considerables destinadas a los mercados privados sentaron las bases para este crecimiento. Sin embargo, los asignadores de activos que buscan replicar el modelo de dotación también deben tener en cuenta las implicaciones más amplias e imprevistas de este enfoque, es decir, el aumento de los riesgos de liquidez en las carteras. Esto destaca el papel que desempeñan las alternativas líquidas en las carteras diversificadas.

El surgimiento del modelo de dotación, el cual implica una creciente participación de activos ilíquidos en las carteras, requiere que los inversionistas pongan mayor énfasis en la gestión de riesgos ex ante. Para ser claros, esto ha sucedido por buenas razones. Los inversionistas han buscado cada vez más contar con un mayor número de opciones y, para desarrollar carteras con una combinación diversa de clases de activos y estrategias de inversión, recurrieron a los mercados privados. Estos activos son un componente importante de una cartera diversificada y se volvieron especialmente atractivos durante un período de tasas de interés ultrabajas.

Sin embargo, esta tendencia a los mercados ilíquidos implica la posibilidad de que se desarrollen riesgos de concentración ocultos en una cartera. Por lo tanto, los inversionistas deberían tener en cuenta el riesgo desde una perspectiva más amplia. En lugar de centrarse solo en la volatilidad, los inversionistas deben pensar en múltiples aspectos del riesgo, incluida su exposición a la liquidez y los desafíos de reequilibrio que pueden surgir en un contexto global incierto. Como observaron los inversionistas en 2022, la disminución concurrente de los precios de los activos de renta fija y renta variable dio como resultado que algunas carteras tengan un exceso de activos ilíquidos. La necesidad de recurrir a inversiones líquidas para financiar distribuciones u otras obligaciones amplió el desequilibrio entre las asignaciones líquidas e ilíquidas, lo cual generó desafíos adicionales para los directores de inversiones (Chief Investment Officers, CIO).

Los inversionistas institucionales también deben tener en cuenta que no todas las alternativas son iguales en lo que respecta a su perfil de liquidez. En los mercados privados, algunos activos podrían tener un horizonte de inversión de tres a cinco años. Otros, como las tierras agrícolas y forestales, pueden extenderse mucho más allá de dicho plazo.

La elaboración de una cartera diversificada que esté realmente diversificada en lo que respecta a sus clases de activos, estrategias y perfil de liquidez requiere que se consideren alternativas líquidas, como estrategias macroeconómicas sistemáticas y futuros gestionados. Las alternativas líquidas podrían ofrecer rendimientos diversificados sustanciales en un contexto en el que las clases de activos tradicionales están bajo tensión. Esto también podría ser así en un contexto en el que pocas clases de activos cumplen con las expectativas en cuanto a sus rendimientos, lo cual lleva a los inversionistas a buscar la diversificación a través de fuentes de rendimiento que puedan amortiguar golpes al disminuir el riesgo bajista y la volatilidad general de una cartera. Para lograr esto, las estrategias de inversión deben ser ágiles y disciplinadas, dos características que han contribuido al resurgimiento en la demanda de inversiones cuantitativas e impulsadas por procesos. De cara a un contexto global incierto, cada vez más inversionistas consideran las técnicas cuantitativas como un medio para generar rendimientos en un mundo volátil y en constante cambio.

Los futuros gestionados tienden a superar a una cartera 60/40 durante los períodos de recesión

Según la Oficina Nacional de Investigación Económica (National Bureau of Economic Research, NBER)

Fuente: Bloomberg y PGIM Wadhwani. En el gráfico se muestran las recesiones entre 1972 y 2020. Se proporciona solo con fines ilustrativos. Datos a marzo de 2024.

Dadas sus características de diversificación, por lo general, las alternativas líquidas han beneficiado a los inversionistas en momentos en los que los resultados económicos no son claros. Históricamente, el seguimiento de tendencias y las estrategias macroeconómicas han tenido buenos resultados en contextos de recesión o inflación alta, en comparación con la cartera 60/40. Por ejemplo, en 2022, una cartera 60/40 disminuyó más del 15 %, mientras que una cartera de seguimiento de tendencias aumentó más del 15 %.3 Las alternativas líquidas también son adaptables. Durante los tiempos económicos más prometedores, es probable que las estrategias macroeconómicas sigan generando rendimientos positivos, lo cual las convierte, posiblemente, en una inversión sólida, independientemente de las condiciones del mercado.

En lugar de respaldar los estilos de inversión, las clases de activos y los vehículos de inversión que han tenido buenos resultados durante la última década, los inversionistas deben ser conscientes de que la diversificación se presenta de muchas formas. Si bien el modelo de dotación les ha dado buenos resultados, las carteras con una creciente proporción de activos ilíquidos pueden ser más vulnerables ante una situación en la que el estrés financiero aumente y la liquidez vuelva a tener una prima. Es por eso que creemos que es fundamental adoptar un enfoque más holístico para la asignación de activos; es decir, buscar una diversificación más profunda y descubrir oportunidades ocultas que puedan dar buenos resultados en un mundo cambiante.

Obtenga más información
Descubrimiento de alternativas: oportunidades en un nuevo régimen de inversión

A medida que las condiciones del mercado evolucionan, ¿dónde pueden hallar oportunidades los inversionistas ágiles entre las alternativas públicas y privadas?

Obtenga más información

Explorar
PGIM Wadhwani

Un especialista macro cuantitativo de activos múltiples con sede en Londres, respaldado por uno de los gestores de activos más grandes del mundo.

Explorar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La evolución continua de los préstamos directos
Alternativas

La evolución continua de los préstamos directos

18 de abr. de 2024

Mientras crece la demanda de capital no bancario y los rendimientos mantienen su atractivo histórico, el préstamo directo sigue creciendo como clase de activo.

Inversiones de valor agregado para resolver la escasez de viviendas
Alternativas

Inversiones de valor agregado para resolver la escasez de viviendas

18 de abr. de 2024

Las viviendas de alquiler en los EE. UU., que representan más de un tercio de las viviendas, hoy son menos asequibles de lo que fueron durante al menos 40 años.

Estrategias de crédito oportunistas para un contexto con tasas más altas
Alternativas

Estrategias de crédito oportunistas para un contexto con tasas más altas

18 de abr. de 2024

Las empresas están saliendo cada vez más de los canales tradicionales y confían mucho más en soluciones alternativas para satisfacer las necesidades de capital.

  1. Public Plans Data, consultado en marzo de 2024 https://publicplansdata.org/quick-facts/national
  2. Informe de megatendencias de PGIM, “The New Dynamics of Private Markets: Investment Risks and Opportunities” (La nueva dinámica de los mercados privados: oportunidades y riesgos de inversión) https://www.pgim.com/megatrends/private-markets
  • Perspectivas

    • Megatendencias
    • Informe anual Best Ideas
    • Panorama trimestral del mercado
    • Eventos de mercado
    • Liderazgo de pensamiento
    • Events & Webinars
  • Temas de inversión

    • Inversión en ESG
    • Cómo invertir en alternativas
    • Cómo invertir en mercados emergentes
    • Gestión de riesgos
  • Clientes

    • Clientes a los que les prestamos servicio
    • Asesores financieros
    • Relaciones institucionales
  • Acerca de nosotros

    • Descripción general
    • Liderazgo
    • Historia
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
    • Suscripción
    • Solicitar información
  • Empleos

    • Empleos en PGIM
    • Oportunidades laborales
  • Sala de prensa

    • Noticias
    • Comunicados de prensa
    • En la prensa
    • Datos y cifras
    • Contactos con los medios
PGIM Logo
  • Términos y condiciones
  • Centro de privacidad
  • Ayuda de accesibilidad (en inglés)
  • Divulgaciones regulatorias del Reino Unido
  • Divulgaciones regulatorias del Países Bajos
  • Centro de preferencias de cookies

Solo para inversionistas profesionales. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida de capital.

Este material es solo para fines informativos y educativos, y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni como una oferta o promoción relacionada con ningún producto o servicio para cualquier persona que tenga prohibido recibir esta información en virtud de las leyes aplicables a su lugar de ciudadanía, domicilio o residencia. PGIM es el negocio principal de gestión de activos de Prudential Financial, Inc., y un nombre comercial de PGIM, Inc. y sus subsidiarias globales. PGIM, Inc. es un asesor de inversiones registrado en la Comisión de Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission, SEC) de los EE. UU. El registro en la SEC no implica un cierto nivel de competencia o formación.

La información incluida en este sitio web no pretende ser asesoramiento en inversiones y no ofrece recomendación alguna sobre la administración o inversión de sus ahorros para la jubilación. Al poner la información a disposición en este sitio web, PGIM, Inc. y sus afiliadas no actúan como su fiduciario.    

En el Reino Unido, la información es emitida por PGIM Limited, con domicilio social en: Grand Buildings, 1-3 Strand, Trafalgar Square, Londres, WC2N 5HR. PGIM Limited está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (Financial Conduct Authority, FCA) del Reino Unido (número de referencia de la empresa: 193418). En el Espacio Económico Europeo (EEE), la información es emitida por PGIM Netherlands B.V., con domicilio social en: Gustav Mahlerlaan 1212, 1081 LA, Ámsterdam, Países Bajos. PGIM Netherlands B.V. está autorizada por Autoriteit Financiële Markten (AFM) en los Países Bajos (número de registro: 15003620) y opera sobre la base de un pasaporte europeo. En ciertos países del EEE, PGIM Limited presenta la información, cuando está permitido, en función de disposiciones, exenciones o licencias disponibles para PGIM Limited en virtud de acuerdos de permisos temporales después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. PGIM Limited o PGIM Netherlands B.V. emiten estos materiales para personas que son clientes profesionales según se define en las reglas de la FCA o para personas que son clientes profesionales según se define en la implementación local pertinente de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). En Italia, la información es proporcionada por PGIM Limited, autorizada para operar en Italia por la Comisión Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB). 

En Japón, la información es proporcionada por PGIM Japan Co., Ltd. (PGIM Japan) o PGIM Real Estate (Japan) Ltd. (PGIMREJ).  PGIM Japan, un operador comercial de instrumentos financieros registrado en la Agencia de Servicios Financieros de Japón, ofrece diversos servicios de gestión de inversiones en Japón.  PGIMREJ es un administrador de activos inmobiliarios japonés que está registrado en la Oficina de Finanzas Locales de Kanto en Japón.

En Hong Kong, PGIM (Hong Kong) Limited, una entidad regulada por la Comisión de Títulos y Futuros de Hong Kong, proporciona la información para inversionistas profesionales según se define en la Sección 1 de la Parte 1 del Anexo 1 de la Ordenanza de Títulos y Futuros (Cap. 571). En Singapur, la información es publicada por PGIM (Singapore) Pte. Ltd. (PGIM Singapore), una entidad regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur en virtud de una Licencia de Servicios de Mercados de Capitales para llevar a cabo la gestión de fondos y un asesor financiero exento. Este material es emitido por PGIM Singapur para brindar información general de “inversionistas institucionales”, de conformidad con la Sección 304 de la Ley de Títulos y Futuros (Securities and Futures Act, SFA) de Singapur de 2001, y de “inversionistas acreditados” y otras personas pertinentes de acuerdo con las condiciones especificadas en la Sección 305 de la Ley SFA. En Corea del Sur, la información es emitida por PGIM, Inc., que tiene licencia para prestar servicios discrecionales de gestión de inversiones directamente a inversionistas institucionales calificados de Corea del Sur en forma internacional.

You are viewing this page in preview mode.

Edit Page