El panorama cambiante de los seguros y el capital privado
Las asociaciones entre gestores de activos con aseguradoras, reaseguradoras e inversionistas pueden proporcionar rendimientos ajustados al riesgo atractivos.
18 de ene. de 2024
2023 fue un año lento para las fusiones y adquisiciones. Según algunas estimaciones, el volumen de acuerdos globales de fusiones y adquisiciones disminuyó aproximadamente un 14 % con respecto al año anterior: los mercados financieros y la economía en general sintieron los efectos de las tasas de interés más altas, y una ficha de dominó puede hacer que todas caigan.1 Pero la incertidumbre económica pone aún más de manifiesto los beneficios de las asignaciones a los préstamos directos y la deuda intermedia. Los inversionistas descubrirán que el entorno actual es un punto de entrada atractivo, y es probable que se revelen más oportunidades a medida que las fusiones y adquisiciones y la actividad de refinanciamiento comiencen a reactivarse.
Los préstamos directos y la deuda intermedia representan un argumento de inversión sólido en todos los ciclos económicos, ofreciendo mayor flexibilidad, menos volatilidad que los mercados de crédito público y diálogo directo con empresas que brindan la oportunidad de ayudar a los equipos de administración a navegar por una variedad de entornos comerciales. En el ciclo actual, estas características son particularmente atractivas. Desde la perspectiva del prestatario, los préstamos directos y la deuda intermedia son alternativas más atractivas durante un período en el que la capacidad de la deuda preferente se ha agotado y las tasas más altas han cerrado la brecha de precios con otras opciones de préstamo. Las empresas buscan paciencia y flexibilidad en el entorno actual, lo que crea una ventaja competitiva para las empresas que crean relaciones sólidas con los propietarios. Cuando dominan el desajuste y la incertidumbre, el crédito privado es una opción atractiva tanto para los prestatarios como para los asignadores de activos.
Al mirar más allá de los titulares sobre la falta de grandes acuerdos de compras apalancadas, los inversionistas pueden encontrar oportunidades en préstamos directos y soluciones de deuda intermedia que están diseñadas para sobrellevar un mercado de fusiones y adquisiciones menos activo a través de una menor dependencia en los acuerdos patrocinados y un hincapié en el mercado intermedio, donde la actividad de fusiones y adquisiciones ha sido más resiliente. La diversificación geográfica también es una consideración importante, dadas las distintas dinámicas de la actividad de negociación en diferentes regiones. Tener un enfoque selectivo, relaciones estrechas con los prestatarios y una red regional con experiencia local puede ayudar a los proveedores de préstamos directos y deuda intermedia a crear soluciones de deuda resilientes.
Hemos desarrollado nuestra estrategia para combatir este entorno de mercado porque estamos muy diversificados en términos de los tipos de acuerdos que pasan por el embudo.
“Hemos desarrollado nuestra estrategia para combatir este entorno de mercado porque estamos muy diversificados en términos de los tipos de acuerdos que pasan por el embudo”, dijo Anthony Ma, vicepresidente del Grupo de Préstamos Directos de PGIM Private Capital.
La desaceleración de las fusiones y adquisiciones en 2023 representa un punto de entrada sólido para los inversionistas con activos líquidos. Los mercados de deuda enfrentan una recalibración a medida que se va estableciendo un patrón de intereses más altos por más tiempo y el contexto económico se vuelve más desafiante. Habrá presión para que las partes patrocinadas desinviertan, lo que probablemente estimulará más actividad en 2024 que el año anterior.
El mercado de préstamos directos ya ha comenzado a mostrar signos de ajustarse al nuevo panorama de tasas con la caída de los múltiplos de valor empresarial. Mientras tanto, dada la rapidez con la que subieron las tasas de interés, los prestamistas están viendo más tensión entre las empresas en sus carteras y, por lo tanto, se están volviendo más disciplinados con respecto a su suscripción de crédito. Es probable que un resurgimiento en los flujos de acuerdos también coincida con una mayor disciplina en la suscripción de deuda intermedia, sentando las bases para un mercado que se asemeje más a los años posteriores a la crisis financiera global cuando el apalancamiento y las valuaciones bajaron, un entorno sólido para que los prestamistas pongan el dinero a trabajar.
“Estos son mercados desafiantes para que los prestatarios naveguen con sus negocios, pero una mayor incertidumbre tiende a crear sólidas oportunidades para los inversionistas de deuda intermedia y nuestros socios comanditarios”, dijo Eric Seward, director general y socio coadministrador de PGIM Capital Partners.
Los grandes muros de vencimientos en 2024 y 2025 sugieren que los mercados de deuda corporativa estarán más activos en los próximos años. Esto crea un posible efecto residual para el crédito privado, que ha captado una mayor participación en el mercado para los acuerdos patrocinados. Mientras tanto, los grandes bancos se han retirado de los mercados de préstamos desde la crisis financiera global, y el crédito privado ha llenado ese vacío. Los bancos regionales también están bajo presión debido a las rebajas en la valuación de los activos existentes.
Aproximadamente un cuarto de los préstamos apalancados entrarán en una etapa de refinanciamiento este año, y las tasas han aumentado drásticamente desde la última vez que muchos prestatarios aprovecharon los mercados de crédito. Los prestamistas de deuda intermedia que trabajan con buenas empresas con malos balances pueden ofrecer una opción de refinanciamiento más paciente a las empresas que enfrentan desafíos únicamente debido al mayor costo del interés. Aparecerán más de estas situaciones en caso de que se intensifiquen las dificultades macroeconómicas.
Con los muros de vencimiento acercándose y las tasas de interés subiendo, las empresas están cambiando la forma en que visualizan sus estructuras de capital a futuro. Los préstamos directos y la deuda intermedia están bien posicionados para capitalizar la demanda de soluciones de deuda flexibles en este entorno. A medida que se reactive el mercado de fusiones y adquisiciones, surgirán oportunidades adicionales para los asignadores de activos que busquen colocar capital en distintos mercados de crédito privado. Los inversionistas se beneficiarán de trabajar con administradores de activos que puedan ofrecer opciones de diversificación que vayan más allá de los flujos de acuerdos patrocinados y descubrir oportunidades que de otro modo pasarían desapercibidas.
“Hemos estado invirtiendo en esta clase de activos durante muchos ciclos económicos y geopolíticos diferentes, y persiguiendo rendimientos consistentes para los inversionistas”, dijo Seward. “La mayoría de los inversionistas buscan la diversificación de los perfiles de riesgo-rendimiento y las fuentes únicas de inversión. Creo que esos atributos son ventajas competitivas para nosotros”.
Un gestor de renta fija privada y carteras alternativas.
Visitar sitio
El informe PGIM’s Best Ideas destaca una serie de áreas en las que creemos que los inversionistas encontrarán oportunidades prometedoras.
Obtenga más información
Las asociaciones entre gestores de activos con aseguradoras, reaseguradoras e inversionistas pueden proporcionar rendimientos ajustados al riesgo atractivos.
Una perspectiva de inversión que es mejor de lo esperada, con oportunidades para capitalizar un repunte esperado ante el crecimiento de los alquileres.
La búsqueda de liquidez ha reavivado el interés en el segmento de Limited Partners (LP) del mercado secundario.
El informe PGIM’s Best Ideas destaca una serie de áreas en las que creemos que los inversionistas encontrarán oportunidades prometedoras.
Los márgenes y los rendimientos de los productos bursatilizados de alta calidad siguen siendo atractivos en relación con los instrumentos de renta fija.
Las estrategias cuantitativas de renta variable no solo gozan de buena salud, sino que también están prosperando con varios años de sólido desempeño.
Las opiniones expresadas en este documento son las de los autores a enero de 2024 y no necesariamente de PGIM. Las inversiones y los rendimientos analizados en este documento no representan ningún producto de PGIM. Este material no hace recomendaciones implícitas o expresas con respecto a cómo debe gestionarse la cuenta de un cliente. Este material no está diseñado para usarse como guía general para invertir ni como fuente de ninguna recomendación de inversión específica. Al proporcionar este material, PGIM no actúa como su fiduciario. Los comentarios, opiniones y estimaciones contenidos en este documento se basan en información disponible públicamente de fuentes que PGIM considera confiables o derivan de esta. No garantizamos la precisión de dichas fuentes de información y no tenemos la obligación de proporcionar actualizaciones o cambios a estos materiales. Las suposiciones subyacentes y nuestras opiniones están sujetas a cambios. No se autoriza la distribución de esta información a cualquier persona que no sea la persona a quien se entregó originalmente, y se prohíbe cualquier reproducción de estos materiales, en su totalidad o en parte, o la divulgación de cualquiera de los contenidos del presente documento, sin el consentimiento previo de PGIM.