Skip to main content
PGIM LogoPGIM Logo
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Megatendencias
    • Informe anual Best Ideas
    • Serie OutFront
    • Investigación de cartera
    • Panorama trimestral del mercado
    • Eventos de mercado
    • Liderazgo de pensamiento
    • Eventos y seminarios web
    • Videoteca
    • Pódcasts
  • Continuar en ingles

    • Inversión en ESG
    • Cómo invertir en alternativas
    • Cómo invertir en mercados emergentes
    • Gestión de riesgos
  • Alternativas

    • PGIM Private Alternatives
    • PGIM Private Capital
    • PGIM Real Estate
    • Montana Capital Partners (PE)

    Renta variable y renta fija

    • PGIM Fixed Income
    • Jennison Associates

    Soluciones

    • PGIM DC Solutions
    • PGIM Multi-Asset Solutions
    • PGIM Quantitative Solutions

    Distribución intermediaria

    • PGIM Investments
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Clientes a los que les prestamos servicio
    • Asesores financieros
    • Relaciones institucionale
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Descripción general
    • Liderazgo
    • Historia
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
    • Suscripción
    • Solicitar información
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Empleos en PGIM
    • Oportunidades laborales
  • CONTINUAR EN INGLES

    • Todas las noticias
    • Comunicados de prensa
    • En la prensa
    • Datos y cifras
    • Contactos con los medios
Informe anual Best Ideas

Es probable que el crecimiento de la Demanda de centros de datos se mantenga a largo plazoEsprobablequeelcrecimientodelaDemandadecentrosdedatossemantengaalargoplazo

19 de ene. de 2023

  • Descargar papel
Compartir
  • Mail
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Copy URL

Compartir

La demanda de centros de datos ha crecido significativamente en los últimos años, respaldada por una serie de factores. Cuando se trata de bienes raíces, el sector de la información, la comunicación y la tecnología (ICT) es el impulsor subyacente de la demanda de centros de datos, edificios diseñados específicamente para alojar sistemas informáticos y equipos de red que permiten el procesamiento de información digital. Con base en las tendencias estructurales actuales y los últimos datos disponibles, este sector continuará creciendo significativamente en los próximos años.

Es probable que la demanda de datos a nivel mundial solo crezca y, a medida que creemos más datos, necesitaremos más poder de procesamiento para satisfacer esta demanda. Para hacer esto de manera eficiente y más ecológica, es inevitable el desarrollo de una infraestructura más moderna de centros de datos a hiperescala. Y las sólidas previsiones de demanda de los inquilinos de los centros de datos provienen del papel vital que desempeñan en un mundo impulsado por la tecnología y, como tal, están firmemente arraigados como una parte integral de la arquitectura corporativa de TI.

En particular, a medida que más empresas adoptan la nube pública para optimizar esta arquitectura y mejorar la eficiencia y la seguridad, han migrado o integrado gradualmente sus infraestructuras de TI hasta incorporarlas a la nube pública. Como resultado, se prevé que el mercado de servicios de nube pública crezca globalmente en aproximadamente un 20 % hasta alcanzar casi 600.000 millones de USD en 2023, y se espera que los centros de datos en la nube sigan siendo el principal impulsor de crecimiento en el tráfico IP de centros de datos.

Estimación del crecimiento de la demanda de centros de datos

Fuentes: Oxford Economics, Cisco, Statista, PGIM Real Estate. A noviembre de 2022.

Esta demanda de capacidad de centros de datos en la nube aumentará aún más por varios impulsores subyacentes a medida que la demanda de TI ascendente se amplíe en todas las industrias, particularmente entre las empresas con tecnología nativa. A pesar de las marcadas disminuciones en los precios de las acciones de las empresas tecnológicas en los últimos meses tras la caída de los mercados bursátiles, se espera que muchos de estos impulsores, incluidos el comercio electrónico, la inteligencia artificial y el metaverso, permanezcan estables, impulsados por las necesidades a largo plazo.

Una consecuencia de este crecimiento en la demanda es el aumento en la necesidad de centros de datos a hiperescala, que son generalmente instalaciones de gran capacidad de energía que atienden principalmente a los proveedores de servicios en la nube (p. ej., Google, Microsoft, AWS, Alibaba, Oracle, etc.). La cantidad de instalaciones monitoreadas por Synergy Research ha crecido a una tasa promedio del 12 % por año desde 2018 y se espera que alcance los 1000 a nivel mundial para fines de 2024. El crecimiento en los centros de datos a hiperescala también se alinea bien con la postura ambiental, social y de gobernanza (Environmental, Social and Governance, ESG) de PGIM. Los usuarios y operadores a hiperescala han expresado un fuerte compromiso con una huella de carbono cero y el uso de energía renovable en las instalaciones en las que operan.

La emisión de carbono en el procesamiento de datos está relacionada con la cantidad de servidores en ejecución y la energía total requerida para alimentar y enfriar los servidores. Los clientes usarían menos servidores y menos energía al usar la computación en la nube en lugar de operar sus propias soluciones empresariales, por lo que el cambio de las empresas a la nube reduce drásticamente las emisiones de carbono. Los centros de datos desempeñarán un papel crucial en la utilización más óptima de los recursos y al diseñar la forma más eficiente de satisfacer las futuras demandas digitales.

La cantidad de centros de datos a hiperescala monitoreados por Synergy Research ha crecido a una tasa promedio del 12 % por año desde 2018.

Una necesidad global creciente

La fuerte demanda estructural ha venido acompañada de una actividad de inversión significativa en el sector, que a su vez impulsó rápidamente una nueva oferta. La oferta de centros de datos aumentó un 20 % por año entre 2016 y 2021, liderada por la región APAC, que vio crecer la oferta un 30 % por año durante el mismo período. El crecimiento fue particularmente sólido durante 2018 y 2019, cuando el desarrollo aumentó considerablemente a medida que la región se puso al día con el mercado estadounidense más maduro.

De aquí en adelante, se espera que el crecimiento de la oferta global se modere a 13 % por año en los próximos tres años. También se espera que la línea de suministro en APAC se modere, aunque ciertos mercados como Sídney y Tokio seguirán siendo puntos focales del crecimiento de la capacidad. Se espera que el crecimiento en Europa se mantenga relativamente estable en un 15 % anual. Las tendencias de desarrollo recientes han visto una fuerte actividad en los mercados secundarios fuera de los mercados principales de centros de datos en cada región, que tradicionalmente eran cuatro o cinco. Estos tienden a ser mercados de alta densidad de población, con infraestructura de centros de datos menos desarrollada, pero mayor disponibilidad de tierras y energía, donde los operadores de la nube establecen instalaciones para complementar las de los centros metropolitanos más importantes cercanos.

El sector de centros de datos globales registró un año récord en 2021, con un rendimiento promedio del 15 %, impulsado principalmente por la compresión del rendimiento. Esto estuvo acorde a nuestras expectativas de ajustar los rendimientos a medida que disminuyeron las primas de riesgo entre los centros de datos y otros sectores de bienes raíces comerciales tradicionales. En el futuro, la perspectiva de rendimientos en los tres mercados principales (EE. UU., Europa y APAC) seguirá una trayectoria similar: una perspectiva más débil a corto plazo para los rendimientos a medida que el entorno económico se debilite antes de recuperarse ante la mejora prevista de los factores económicos fundamentales en 2024.

Las similitudes entre las regiones reflejan la necesidad crítica compartida globalmente de infraestructura digital. A nivel mundial, como un promedio no ponderado de los tres mercados, consideramos que los rendimientos se recuperarán en 2023 tras un repunte previsto en la actividad económica y de transacciones, alcanzando un rendimiento sin apalancar de alrededor del 7,5 %. En términos de riesgos, dado que los costos de construcción, incluidos aquellos asociados con los objetivos ambientales, potencialmente limitarán la oferta más de lo esperado, es probable que el crecimiento global de los alquileres aumente más de lo esperado, lo que impulsará los rendimientos.

Las encuestas a inversionistas nos reportan que los sectores inmobiliarios alternativos, como los centros de datos, la atención médica, el almacenamiento en frío y las residencias estudiantiles, se han vuelto gradualmente más dominantes. Hoy en día, casi un tercio de todos los inversionistas buscan exposición de inversión al sector de centros de datos, en comparación con solo el 5 % de los inversionistas institucionales encuestados en 2018. Los impulsores clave para esto han sido los atractivos retornos para los nuevos participantes junto con la compresión de los rendimientos en los sectores inmobiliarios comerciales más establecidos. Pero la demanda también está siendo impulsada por las fuertes necesidades estructurales subyacentes. Al igual que con la tecnología, los centros de datos son “necesarios”, y esperamos que la demanda sea resiliente en medio de las desafiantes condiciones económicas actuales.

Si bien el sector enfrenta algunos desafíos, es difícil ignorar la velocidad absoluta a la que se adoptan la tecnología y la necesidad de centros de datos. Dado que los centros de datos se están convirtiendo cada vez más en infraestructura crítica para mantener a las economías en funcionamiento, creemos que los rendimientos de las inversiones se recuperarán en 2023 a nivel mundial, como reflejo de la necesidad global y demostrando la resiliencia del sector a las fuerzas del mercado a corto plazo.

Obtenga más información
Mirar más allá de la incertidumbre

PGIM’s Best Ideas destacamos una serie de áreas en las que creemos que los inversionistas encontrarán oportunidades prometedoras.

Obtenga más información

Visitar sitio
PGIM Real Estate

Un administrador global de estrategias de inversión en bienes raíces, capital, deuda y títulos.

Visitar sitio

Explorar

Dos Tonos De Crecimiento Para Un Mercado Incierto
Informe anual Best Ideas

Dos Tonos De Crecimiento Para Un Mercado Incierto

19 de ene. de 2023

En el próximo año, creemos que las empresas con crecimiento confiable y exposición a temas seculares tendrán una ventaja a largo plazo.

Oportunidades En Deuda Europea De Grado De Inversión
Informe anual Best Ideas

Oportunidades En Deuda Europea De Grado De Inversión

19 de ene. de 2023

A medida que la volatilidad persiste, se amplían las oportunidades de valor relativo entre los bonos corporativos europeos.

Préstamos directos y el cambio al flujo de negocios no patrocinados
Informe anual Best Ideas

Préstamos directos y el cambio al flujo de negocios no patrocinados

19 de ene. de 2023

Los modelos tradicionales de cómo las empresas recaudan capital han sido alterados sustancialmente en los últimos años.

La incertidumbre macroeconómica requiere agilidad y diversificación
Informe anual Best Ideas

La incertidumbre macroeconómica requiere agilidad y diversificación

19 de ene. de 2023

Se puede plantear un argumento táctico especialmente sólido para aumentar la exposición a alternativas líquidas en las condiciones actuales.

Proporcionar liquidez en un mercado no líquido
Informe anual Best Ideas

Proporcionar liquidez en un mercado no líquido

19 de ene. de 2023

En tiempos de alta demanda de liquidez, los fondos secundarios ofrecen acceso a fondos de alta calidad a precios de entrada atractivos.

  • Perspectivas

    • Megatendencias
    • Informe anual Best Ideas
    • Panorama trimestral del mercado
    • Eventos de mercado
    • Liderazgo de pensamiento
    • Events & Webinars
  • Temas de inversión

    • Inversión en ESG
    • Cómo invertir en alternativas
    • Cómo invertir en mercados emergentes
    • Gestión de riesgos
  • Clientes

    • Clientes a los que les prestamos servicio
    • Asesores financieros
    • Relaciones institucionales
  • Acerca de nosotros

    • Descripción general
    • Liderazgo
    • Historia
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Ubicaciones globales
    • Comuníquese con nosotros
    • Suscripción
    • Solicitar información
  • Empleos

    • Empleos en PGIM
    • Oportunidades laborales
  • Sala de prensa

    • Noticias
    • Comunicados de prensa
    • En la prensa
    • Datos y cifras
    • Contactos con los medios
PGIM Logo
  • Términos y condiciones
  • Centro de privacidad
  • Ayuda de accesibilidad (en inglés)
  • Divulgaciones regulatorias del Reino Unido
  • Divulgaciones regulatorias del Países Bajos
  • Centro de preferencias de cookies

Solo para inversionistas profesionales. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida de capital.

Este material es solo para fines informativos y educativos, y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión ni como una oferta o promoción relacionada con ningún producto o servicio para cualquier persona que tenga prohibido recibir esta información en virtud de las leyes aplicables a su lugar de ciudadanía, domicilio o residencia. PGIM es el negocio principal de gestión de activos de Prudential Financial, Inc., y un nombre comercial de PGIM, Inc. y sus subsidiarias globales. PGIM, Inc. es un asesor de inversiones registrado en la Comisión de Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission, SEC) de los EE. UU. El registro en la SEC no implica un cierto nivel de competencia o formación.

La información incluida en este sitio web no pretende ser asesoramiento en inversiones y no ofrece recomendación alguna sobre la administración o inversión de sus ahorros para la jubilación. Al poner la información a disposición en este sitio web, PGIM, Inc. y sus afiliadas no actúan como su fiduciario.    

En el Reino Unido, la información es emitida por PGIM Limited, con domicilio social en: Grand Buildings, 1-3 Strand, Trafalgar Square, Londres, WC2N 5HR. PGIM Limited está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (Financial Conduct Authority, FCA) del Reino Unido (número de referencia de la empresa: 193418). En el Espacio Económico Europeo (EEE), la información es emitida por PGIM Netherlands B.V., con domicilio social en: Gustav Mahlerlaan 1212, 1081 LA, Ámsterdam, Países Bajos. PGIM Netherlands B.V. está autorizada por Autoriteit Financiële Markten (AFM) en los Países Bajos (número de registro: 15003620) y opera sobre la base de un pasaporte europeo. En ciertos países del EEE, PGIM Limited presenta la información, cuando está permitido, en función de disposiciones, exenciones o licencias disponibles para PGIM Limited en virtud de acuerdos de permisos temporales después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. PGIM Limited o PGIM Netherlands B.V. emiten estos materiales para personas que son clientes profesionales según se define en las reglas de la FCA o para personas que son clientes profesionales según se define en la implementación local pertinente de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). En Italia, la información es proporcionada por PGIM Limited, autorizada para operar en Italia por la Comisión Nazionale per le Società e la Borsa (CONSOB). 

En Japón, la información es proporcionada por PGIM Japan Co., Ltd. (PGIM Japan) o PGIM Real Estate (Japan) Ltd. (PGIMREJ).  PGIM Japan, un operador comercial de instrumentos financieros registrado en la Agencia de Servicios Financieros de Japón, ofrece diversos servicios de gestión de inversiones en Japón.  PGIMREJ es un administrador de activos inmobiliarios japonés que está registrado en la Oficina de Finanzas Locales de Kanto en Japón.

En Hong Kong, PGIM (Hong Kong) Limited, una entidad regulada por la Comisión de Títulos y Futuros de Hong Kong, proporciona la información para inversionistas profesionales según se define en la Sección 1 de la Parte 1 del Anexo 1 de la Ordenanza de Títulos y Futuros (Cap. 571). En Singapur, la información es publicada por PGIM (Singapore) Pte. Ltd. (PGIM Singapore), una entidad regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur en virtud de una Licencia de Servicios de Mercados de Capitales para llevar a cabo la gestión de fondos y un asesor financiero exento. Este material es emitido por PGIM Singapur para brindar información general de “inversionistas institucionales”, de conformidad con la Sección 304 de la Ley de Títulos y Futuros (Securities and Futures Act, SFA) de Singapur de 2001, y de “inversionistas acreditados” y otras personas pertinentes de acuerdo con las condiciones especificadas en la Sección 305 de la Ley SFA. En Corea del Sur, la información es emitida por PGIM, Inc., que tiene licencia para prestar servicios discrecionales de gestión de inversiones directamente a inversionistas institucionales calificados de Corea del Sur en forma internacional.

You are viewing this page in preview mode.

Edit Page